Frequently asked questions
Objetivos
-
Determinar objetivos y principios de la EIA. -
Reconocer la estructura general de la EIA. -
Identificar una tipología de los impactos ambientales -
Reconocer la legislación nacional e internacional en materia de Evaluación de Impacto Ambiental. -
Entender la importancia del trabajo interdisciplinario en la realización del Estudio de Impacto Ambiental. -
Distinguir las diferentes metodologías y técnicas para poder identificar, predecir, evaluar y valorar los impactos ambientales derivados de actividades, obras y/o proyectos. -
Elaborar la presentación de resultados finales (Informe Final).
Temario
Módulo 1. GENERALIDADES
1.1 Definiciones
1.2 Ámbito de aplicación
1.3 Los objetivos de la evaluación de impacto ambiental (EIA)
1.4 ¿Por qué se debe adelantar una EIA?
1.5 Principios y características de la EIA
1.6 Ciclo del proyecto
1.7 Consideraciones previas para la planificación del estudio
1.8 Resumen ejecutivo y documento de divulgación
1.9 Presentación
1.10 Descripción del proyecto
Práctica: revisión de proyectos reales
Módulo 2. EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS Y MATRIZ LEGAL
2.0 Evaluación de alternativas
2.1 Selección de la mejor alternativa del proyecto
2.2 Marco normativo e institucional
2.3 Estándares y salvaguardas de organismos de financiamiento internacional
2.4 Resumen: criterios para confeccionar la matriz legal
Práctica: confección de matriz legal
Módulo 3. LÍNEA DE BASE Y ZONAS DE INFLUENCIA
3.1 Definición del área de estudio y área de influencia
3.2 Línea de base o diagnóstico ambiental
3.3 Consideraciones particulares sobre el medio físico
3.4 Consideraciones particulares sobre el medio natural o biodiversidad
3.5 Consideraciones metodológicas asociadas al estudio de la biodiversidad
3.6 Consideraciones particulares sobre el medio socioeconómico
3.7 Consideraciones sobre patrimonio cultural
3.8 Tablas anexas de componentes
Práctica: confección de línea de base.
Módulo 4. ANÁLISIS DE LA SENSIBILIDAD AMBIENTAL Y VALORACIÓN DE IMPACTOS
4.0 Análisis de sensibilidad ambiental
4.1 Metodologías de análisis de sensibilidad ambiental
4.2 Análisis de resiliencia
4.3 Análisis de impactos ambientales
4.4 Metodologías y herramientas
4.4.1 Metodologías para la identificación de impactos
4.4.2 Herramientas para la valoración de impactos
4.4.3 Metodologías para la evaluación de impactos
4.5 Componentes o procesos específicos a evaluar
4.6 Impactos acumulativos y sinérgicos
Práctica: confección de matriz de impactos ambientales.
Módulo 5. JERARQUÍA DE MITIGACIÓN
5.1 Medidas de mitigación
5.2 Afectación de la biodiversidad
5.3 Planes de manejo para la biodiversidad
Práctica: análisis de medidas mitigatorias
Módulo 6. PLAN DE GESTIÓN Y MONITOREO AMBIENTAL
6.0 Generalidades del plan de gestión ambiental
6.1 Contenidos del plan de manejo ambiental
6.2 Mitigación, prevención de riesgos, compensación, y manejo de contingencias
6.3 Seguimiento
6.4 Proceso de revisión
6.5 Plan de participación ciudadana para los estudios de impacto ambiental
Práctica: análisis de desempeño
Preguntas Frecuentes
¿Obtendré un certificado al finalizar el curso?
¿Cómo es la modalidad de cursado?
¿Contaré con un tutor que me ayude durante el curso?
¿Hay horarios fijos de cursado o puedo cursar en cualquier momento?
¿Qué material de estudio brinda el curso?
-
Clases teóricas: escritas por nuestros tutores , con contenido actualizado y basado en los años de experiencia de cada profesional. -
Foros prácticos: actividades prácticas y casos reales para analizar y debatir con otros alumnos, poniendo en práctica los contenidos aprendidos en cada módulo. -
Foro de consultas generales: espacio virtual para alumnos destinado a conocerse y conversar sobre dudas y debates de cada curso. -
Trabajos prácticos: Actividades prácticas para comprobar lo aprendido. -
Biblioteca digital: Libros en formato pdf, seleccionados exclusivamente por los tutores para profundizar y ampliar los conocimientos. -
Acceso directo al campus virtual y contacto con el tutor para realizar consultas disponible las 24 hr.
¿Qué plazo de acceso a la plataforma y contenidos tengo?
¿Qué tipo de evaluación existe?
Destinatarios
El curso está orientado a profesionales del sector ambiental, estudiantes avanzados, directivos de organizaciones y funcionarios públicos, cuya actividad esté relacionada con la gestión de los recursos naturales, la implementación de políticas o estrategias de utilización, regulación y control de los recursos y a cualquier persona que trabaje en la temática y se interese por obtener conocimientos relativos a la confección de estudios de impacto ambiental y medición de impactos.
Have your own question? Click here to ask and I'll get back to you as fast as posable!
You local wedding photographer/videophotographer